Título original: Krylya (Wings)
Año: 1966
Duración: 85 min.
País: Unión Soviética (URSS)
Dirección: Larisa Shepitko
Guion: Valentin Ezhov, Natalya Ryazantseva
Música: Roman Ledenyov
Fotografía. Igor Slabnevich (B&W)
Reparto: Maya Bulgakova, Sergey Nikonenko, Zhanna Bolotova, Pantelejmon Krymov, Leonid Dyachkov, Vladimir Gorelov, Yuri Medvedev, Nikolai Grabbe, Zhanna Aleksandrova, Rimma Markova, Arkadi Trusov
Los tiempos de gloria de la juventud y que ya no volverán. Alojada en un contexto en donde el cine soviético de los 50’ y 60’ estaba centrado por excelencia en el cine de guerra, Larisa Shepitko aporta una particular visión femenina a través de Krylya. Larisa Shepitko aporta una particular visión femenina a través de Krylya. Realizadora de origen ucraniano -contemporánea a grandes como Andrei Tarkovsky o Elem Klímov- habla de la guerra sin establecerse directamente en esta. Este film dramático y biográfico es el debut profesional de su corta carrera cinematográfica, realizado ya después de graduarse de la VGIK, teniendo como antecedente a Znoy (1963).
Nadezhda, la protagonista del film, que en su juventud fue piloto y que ahora vive sus días dirigiendo un colegio técnico de aviación, recuerda constantemente sus tiempos de heroína en la guerra. Nada satisface su deseo de volar por los aires, deseo persistente durante el film a través de maravillosas ensoñaciones que irrumpen su nostálgico diario vivir. Nostalgia, melancolía, saudade. El peso de lo vivido y la conciencia de que no volverá, de que nunca nada será igual, un sentimiento que trasciende el cuerpo. Nadezhda transita delicadamente entre el deber, el trabajo, la sexualidad, las maternidades, el amor y la amistad. Y abre sus intersticios para mostrarnos la tragedia que acarrea una individua cuya historia es utilizada para la construcción del relato oficial de una nación, a la vez que condenada al tedio, la soledad y el olvido.